AISEM – Prensa, 16 de septiembre.- En cumplimiento a la gestión de gobierno del Presidente Luis Arce Catacora, el Ministerio de Salud y Deportes a través de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) culminó este viernes 16 una agenda de socialización del avance del diseño, construcción y equipamiento de cuatro hospitales de segundo nivel que serán emplazados en Camiri, Monteagudo Villazón y Tupiza, los mismos cuentan con un presupuesto garantizado de Bs. 445.549.502,43 millones que serán invertidos para los trabajos de infraestructura y equipamiento médico.
El trabajo de socialización inició el pasado martes en Camiri, la comisión compuesta por un equipo multidisciplinario de la AISEM, conjuntamente técnicos del Consorcio Austral, procedieron a un recorrido de cuatro días en los que ante organizaciones sociales, Autoridades locales, Controles Sociales, presidentes de distritos y juntas vecinales, entre otros actores asistentes, procedieron a brindar un informe técnico respecto al avance de cada proyecto. Entre las temáticas presentadas se detallaron componentes médicos y arquitectónicos de cada proyecto, así también se presentaron informes respecto a los estudios de suelos, levantamientos topográficos, planes arquitectónicos base, plazos de ejecución y características de trabajos propuestos de ingenierías sanitarias, eléctricas, gases, y mecánicos.
Javier Fulguera Condori Director Ejecutivo de la AISEM mencionó ante la prensa respeto a las actividades realizadas “Estos proyectos están garantizados para cada uno de estos municipios y su beneficio incluso es para aquellos que están colindantes y que forman parte de sus redes de salud, el Gobierno Nacional está garantizando esta inversión con más de 445 millones de bolivianos y estamos seguros que en tres años abriremos las puertas de estos centros hospitalarios a la población”.
La explicación técnica mencionó que hasta diciembre de esta gestión se recibirá los diseños finales de parte del contratista, y se espera el inicio de obras para principios de la próxima gestión teniendo a partir de ello un plazo de treinta y ocho meses para su finalización.
“No vamos a permitir a la empresa retrasos en las obras, ya que cada población tiene depositada su confianza en nuestro gobierno y además no podemos permitir poner en riesgo la salud de las y los pobladores de cada región donde se va a a emplazar cada proyecto” indicó en su alocución Fulguera.
El equipo técnico de la empresa conjuntamente los técnicos especialistas de la AISEM, procedieron con anterioridad a un relevamiento respecto al estado situacional de cada región en cuanto a temas de patologías más recurrentes, estadísticas específicas de salud, accesos de vías y la cartera de servicios a considerar para cada hospital.
Dra. Paloma Alonso, técnico de Austral, durante su exposición mencionó el compromiso que tiene la empresa para con cada proyecto hospitalario, resaltando la identificación con los componentes culturales “En este hermoso país hemos hallado políticas y estrategias que se han implementado para la salud, un gobierno que indudablemente ha mejorado los indicadores de salud, con un constante desarrollo sostenible, Bolivia ha sido felicitado por políticas en vivienda y educación. Ustedes han desarrollado mejoras sociales como la ley 1156, logrando un sistema de salud gratuito e intercultural”, puntualizó.
Cada proceso de socialización en su fase conclusiva contó con las preguntas, comentarios y sugerencias que fueron tomadas en cuenta por los fiscales de cada proyecto designados por la AISEM, finalmente se procedió a las firmas de cada acta de participación, cerrando así el ciclo de socialización.
Director AISEM se refiere a los proyectos hospitalarios: https://www.youtube.com/watch?v=ezdTPeoTEzE&t=12s
Presidente Arce se refiere a Hospital de Segundo Nivel de Camiri: https://www.youtube.com/shorts/OShy8MKealU