La Paz 13 de enero de 2023. Prensa AISEM. – Hoy, en el Auditorio de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), se desarrolló el acto de entrega de la guía de medicina tradicional para abordaje de la Covid-19, cartilla de productos naturales tradicionales registrados y tríptico de plantas medicinales.
El acto contó con la presencia del Dr. Javier Fulguera Condori – Director General Ejecutivo de AISEM, hermana Blanca López – Diputada Nacional y Presidenta de la Comisión de Educación y Salud, Dra. Vivian Camacho – Directora General de la Dirección de Medicina Tradicional, Lic. Erasmo López Rivero – Director Ejecutivo del Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas – IPELC, Lic. Wendy Pérez Salinas – Directora General del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, Hno. Mario Ojeda – Presidente de la Comisión de Salud de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Hna. Eustaquia Flores Marca – Secretaria de Salud de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” y la Dra. Patricia Álvarez – Co-Gerente del Proyecto de redes de Servicios de Salud del Banco Mundial.
Se debe mencionar que el Ministerio de Salud y Deportes a través de la Dirección de Medicina Tradicional del Viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional; realizó la solicitud de apoyo para la traducción e impresión de 4.000 ejemplares de la Guía de Medicina Tradicional para abordaje de la Covid-19 con traducción en cuatro idiomas (aymara, quechua, guaraní y weenhayek), 2.000 ejemplares de la Cartilla Productos naturales tradicionales registrados y 10.000 trípticos de plantas y productos tradicionales para fortalecer la inmunidad.
Dicha solicitud fue cursada en el marco del componente 4 Proyecto Redes de Servicios de Salud en el que indica que AISEM deberá atender las salvaguardas sociales en el ámbito de Gestión Ambiental y Social, en respuesta a La Enfermedad por Coronavirus (COVID-19) a fin de contribuir en el acceso a la información crítica y el alcance comunitario, particularmente para las poblaciones vulnerables, las comunidades indígenas y grupos vulnerables.
En el acto Javier Fulguera indicó que “esta inversión que hacemos como Gobierno nacional, como Ministerio de Salud y nosotros con nuestro granito de arena como AISEM, es para beneficio de nuestros pueblos originarios en el contexto nacional. (…) no nos vamos a detener en esta tarea, tenemos la línea clara desde nuestro Presidente Luis Alberto Arce Catacora y nuestro Ministro de Salud, por ello vamos a seguir trabajando por la salud de nuestra gente y de nuestros pueblos”.
Por su parte la Dra. Vivian Camacho mencionó que “somos el único país que ha presentado en la región de las Américas, una propuesta desde los saberes ancestrales ante la Covid-19. (…) esto es respeto a nuestros saberes ancestrales, esto es el respeto a nuestra raíz cultural”.
Para cerrar el acto la Diputada López resaltó el trabajo de coordinación interinstitucional y pidió que se realicen talleres para socializar los contenidos de medicina tradicional que comprenden los materiales entregados.
Nuestro Gobierno nacional enaltece valora y respeta nuestros saberes ancestrales de la medicina tradicional.
#UnidosEstamosSaliendoAdelante
DESCARGA LAS GUÍAS DE MEDICINA TRADICIONAL:
Quechua–> https://bit.ly/3ZE30Fw
Guaraní–> https://bit.ly/3W5856t
Aymara–> https://bit.ly/3w0G9Gn
Weenhayek–> https://bit.ly/3CM9BDE
Castellano–> https://bit.ly/3XsqTxz