AISEM – PRENSA, 31 de enero, 2023.- El pasado viernes 27 de enero, después de tres meses de gestión ante las Instancias competentes (Organismo Sectorial Competente y Autoridad Ambiental Competente Nacional) , la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) recibió oficialmente para su proyecto CONSTRUCCIÓN CON SU EQUIPAMIENTO DE UNA (1) UNIDAD DE RADIOTERAPIA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA la Licencia Ambiental y Licencia LASP documentos normativos que permiten promover el proyecto en todas sus etapas, además de dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente en nuestro país. Así también durante la jornada de hoy 31 de enero después de haber remitido los documentos oficiales solicitados por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), se llevó a cabo una reunión técnica de alto nivel con sus principales autoridades, en la que se solicitó información respectiva al avance de las acciones competentes para la obtención de las Licencias (Construcción y Operación) y Autorizaciones para la importación de equipamiento médico (emisor de radiaciones ionizantes) emitidas por la AETN.
Resultado del trabajo desarrollado por los especialistas a cargo de los Componentes Ambientales y de Seguridad, Salud en el Trabajo, la AISEM procedió a recibir el certificado de dispensación categoría 3, a favor de su Actividad Obra o Proyecto CONSTRUCCIÓN CON SU EQUIPAMIENTO DE UNA (1) UNIDAD DE RADIOTERAPIA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA. El documento también menciona que se deberán llevar a la práctica las medidas de prevención y mitigación aprobadas en la normativa nacional, mismas que serán verificadas por la autoridad competente.
Respecto a las licencias y autorizaciones a ser emitidas por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear, hoy martes 31 de enero en despacho del Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario Álvaro Terrazas Peláez, se sostuvo una reunión con las principales autoridades de la AISEM, equipo técnico de AETN, y Ministerio de Salud, en la misma se dio a conocer a la entidad fiscalizadora de energía nuclear, la necesidad de que se atienda los requerimiento de todos los proyectos de radioterapia y hospitalarios que incluyen componentes radiológicos y de esa manera lograr la obtención de los documentos normativos que permitan regular las actividades del Sector Salud (componente radiaciones ionizantes) en servicio a la población boliviana.
“Tenemos la prioridad de que se atiendan nuestros proyectos hospitalarios, los pacientes con cáncer son de prioridad para el Gobierno Nacional, precisamente ante esa importancia nuestro hermano Presidente Lucho está ejecutando una política social en la que se proyectan la construcción y equipamiento de proyectos de atención radiológica a lo largo de todo el territorio nacional. Nuestro equipo técnico cumplió con todo el trabajo y en base a un cronograma riguroso de actividades, el mismo arribó a los resultados esperados. Ahora esperamos de la AETN, proceder también como corresponde y con la misma celeridad de curso Promovida por el Organismo Sectorial Competente del Ministerio de Hidrocarburos y la Autoridad Ambiental Competente Nacional representada por el Ministerio de Medio Ambiente referente a las licencias de nuestros proyectos” , indicó Dr. Javier Fulguera Condori DGE AISEM.
Respecto al proyecto Unidad de Radioterapia de Cochabamba, en septiembre de la gestión 2022, la AISEM procedió a la entrega de la Orden de Proceder a la empresa ECCSA para dar inicio a la etapa de “Pre- Inversión” del proyecto hospitalario Unidad de Radioterapia de Cochabamba
A enero de 2023 el proyecto ya cuenta con la aprobación del diseño arquitectónico y de ingenierías, presentado por la empresa.