AISEM – Prensa, 27 de mayo 2022.- En un evento abarrotado de organizaciones sociales, autoridades locales e invitados especiales, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) procedió a su Acto de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial, mismo que fue llevado a cabo este jueves 26 de mayo en predios del Hospital de Tercer Nivel de Villa Tunari, (Trópico de Cochabamba).
Durante el evento de transparencia institucional se dio a conocer en detalle, un informe respecto a los presupuestos financieros, planificación de auditorías internas, un resumen ejecutivo respecto al avance en temas jurídicos y en un mayor tiempo de exposición, se dio información respecto al avance, alcances y estado de ejecución de cada proyecto hospitalario a nivel nacional que encara la AISEM.
Al hacer uso de la palabra, Dr. Javier Fulguera Condori, Director Ejecutivo de la AISEM indicó: “La Bolivia del tiempo neoliberal ha transitado por una huella del desorden en un sistema de salud caótico, discriminador y elitista. Nuestro Proceso de Cambio fundamentado en la aplicación de un modelo económico social productivo y gracias a la redistribución de nuestras riquezas producto de la nacionalización de los hidrocarburos, ha dispuesto de políticas integrales que han universalizado beneficios para la población en materia de salud, bonos sociales y la consolidación de un sistema universal de salud”.
Durante la exposición de los diferentes compromisos que va ejecutar la AISEM durante esta gestión, se hizo hincapié que estos parten desde el Plan de Hospitales para Bolivia, un proyecto social que tiene proyectado más de cuarenta centros hospitalarios distribuidos en todo el territorio nacional, mismos que se han encarado desde la gestión 2015 durante la Gestión del ex Presidente Evo Morales Ayma y hoy reafirmadas en su ejecución por la gestión de gobierno del Presidente Luis Arce Catacora y Vicepresidente David Choquehuanca.
“Así también quiero resaltar la edificación y posterior equipamiento de nuestro primer hospital de cuarto nivel, el Instituto de Gastroenterología que se edifica en la ciudad de La Paz, un establecimiento médico que será referencia a nivel internacional, así también tenemos en carpeta cuatro institutos de este tipo, logrando de esa manera fortalecer un hito histórico en la investigación y atención en temas específicos de salud”, indicó Fulguera respecto a las obras que encara la AISEM.
Al evento concurrieron invitados especiales como la Hna. Segundina Orellana Paniagua Alcaldesa del Municipio de Villa Tunari, Hno. Miltón Gomez Mamani Ex ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Ex Ministro de Trabajo Empleo y Previsión Social, Hno. Froilán Fulguera Pita, Secretario Político Dirección Nacional MAS – IPSP y representante de la de FSTMB de mineros de Bolivia, Florencio Vallejos, Ejecutivo Seccional de Yungas Chapare y Limbert Cossio Alcalde de Puerto Villarroel, entre otros.
Respecto a obras concluidas, en fase de equipamiento y en puesta en marcha, Fulguera indicó que la AISEM está ejecutando obras de gran impacto social y que actualmente se finalizaron dos proyectos hospitalarios de tercer nivel, uno en el Chapare boliviano – Villa Tunari, otro en Montero – Santa Cruz, y muy pronto otro a punto de ser equipado en Lajastambo – Chuquisaca, así también indicó que se tiene un importante nivel de avance en las obras civiles en el hospital de tercer nivel de Trinidad y puntualizó la conclusión del hospital de segundo nivel de Challapata en Oruro.
Posteriormente y procediendo según normativa vigente, la Dra. Karen López Jefa de la Unidad de Trasparencia dio lectura al acta del evento siendo esta aprobada por todas y todos los presentes.
“Soñar no cuesta nada, soñar levanta al hombre, soñar levanta a un pueblo, levanta a nuestra Patria. Hoy compañeros y compañeras acompáñenos a soñar y hacer realidad todo este sueño de mejores condiciones de salud en infraestructura y equipamiento para las y los hermanos bolivianos”, finalizó Fulguera.