AISEM – Prensa 30 de enero de 2023.- El Gobierno nacional a través de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Medico el día de hoy lunes 30 de enero procedió a la socialización de los avances proyecto: Construcción y Equipamiento Médico del Hospital Materno Infantil – Pediátrico de Tercer Nivel de El Alto.
Al evento asistieron Autoridades Nacionales, Departamentales, Organizaciones Sociales, equipo técnico de la AISEM, del GAMEA y técnicos de la empresa contratista Asociación Accidental PINEARQ, quienes procedieron en una primera parte a hacer la presentación de un análisis situacional epidemiológico de la ciudad de El Alto, socializando datos respecto a enfermedades recurrentes, índices de mortandad y otros que han permitido planificar los servicios de salud que este proyecto dispondrá para la población alteña.
“Como AISEM hemos hecho un estudio específico del perfil epidemiológico de El Alto y de esa forma identificar cómo estamos en el contexto materno infantil. Tenemos como país el compromiso de reducir la mortalidad materno-infantil y este proyecto hospitalario estaría cumpliendo esa perspectiva. Nuestro Presidente Luis Alberto Arce Catacora comprometió el pasado marzo, en el aniversario de El Alto esta obra y por tanto tiene un presupuesto garantizado para tal efecto y actualmente estamos avanzando como corresponde”. Indicó Dr. Javier Fulguera DGE AISEM.
En una segunda parte los técnicos PINEARQ procedieron a una exposición en vista 3d del proyecto hospitalario, en la que se mencionaron sus condiciones generales respecto al enfoque arquitectónico de la obra.
“Es cierto que en estos últimos dieciséis años de gobierno del instrumento político hemos reducido la mortalidad madre y niño, también hemos reducido la deserción escolar, entonces esto es una parte de ese trabajo que se ha trazado nuestro presidente Luis Arce Catacora, no solamente para La Paz, y ahora en particular aquí para El Alto. Nosotros como legisladores seremos vigilantes siempre para que pueda avanzarse prontamente y de repente concluir durante el centenario de nuestro de nuestro Estado este proyecto hospitalario”. Indicó Félix Ajpi Ajpi Senador Nacional.
El centro hospitalario cuenta con un presupuesto asegurado por el Gobierno Nacional de más de Bs. 473 millones, dispuestos para su fase de preinversión, inversión y puesta en marcha.
Este proyecto contará con los siguientes servicios: Pediatría general, cardiología pediátrica, neurocirugía pediátrica, trauma y ortopedia pediátrica, nefrología pediátrica, neumología pediátrica y 8 unidades de gineco – obstetricia, además de unidades, terapia intensiva neonatos, terapia intermedia neonatos, cuidados mínimos y UTI pediátrica, entre otros.
“Hemos avanzado rápidamente con nuestro equipo técnico de la AISEM, así también hemos sostenido reuniones de coordinación con el Gobierno Municipal de El Alto y con otros actores que precisamente influyen en el proyecto. Para nosotros es importante que el Ministerio de Economía y la ADUANA puedan disponer a la brevedad el saneamiento del terreno, lo que va a permitir incluso la instalación de áreas verdes, logrando así un complejo hospitalario de alto nivel, atractivo y con calidez para la población de El Alto”, finalizó Dr. Javier Fulguera.
El hospital será emplazado en Villa Bolívar «D», Av. Panamericana, municipio de El Alto, Departamento de La Paz y actualmente se encuentra en la fase de pre-inversión.
#ConstruimosYEquipamosSaludParaBolivia
Ver video resumen del evento: https://bit.ly/40kCrpc
Ver trasmisión en vivo intervención Dr. Fulguera: https://fb.watch/inWQjqTBy1/?mibextid=RUbZ1f
Ver trasmisión en vivo: https://fb.watch/inRVOfr1p-/?mibextid=VhDh1V