La Paz 12 de enero de 2023. Prensa AISEM. – Nuestro Gobierno nacional a la cabeza de nuestro hermano Presidente Luis Alberto Arce Catacora, y a través de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), procedió al acto de entrega de la orden de proceder para la conclusión de la construcción y equipamiento médico del Hospital de Segundo Nivel de Coripata.
Esta actividad se desarrolló en la Comunidad de Anacuri y contó con la participación del Dr. Javier Fulguera Condori – Director General Ejecutivo de AISEM; Ing. Alfredo Trujillo Gonzales – Director Técnico AISEM; Lic. Julio Salinas Ballivián, Alcalde de Coripata; Lic. Gladis Quispe – Diputada nacional; Autoridades regionales, representantes del control social, personal de la empresa constructora y población de los Yungas del Departamento de La Paz.
El Dr. Fulguera dijo que «estamos llegando nuevamente al Municipio de Coripata con el objetivo de hacer cumplir los compromisos asumidos semanas atrás. Estamos felices porque a pesar de los obstáculos, hoy podemos decir que estamos sacando adelante este proyecto; ahora nos comprometemos en hacer cumplir a la empresa los objetivos de hacer realidad el sueño que tiene Coripata que es, tener un hospital bien establecido para nuestras Comunidades y para nuestra gente.
«No vamos a permitir que intromisiones externas perjudiquen nuevamente este proyecto. Tenemos la obligación de cuidar la salud de nuestra gente y la salud de nuestro pueblo. Como personal de salud les digo que con la salud de nuestro pueblo no vamos a jugar, no vamos a permitir ningún retraso por parte de la empresa (…) vamos a fiscalizar y controlar los plazos porque ello significa salvar vidas» finalizó la autoridad ejecutiva de AISEM.
Por su parte el Alcalde de Coripata mencionó que «del ‘vivir bien’ debemos pasar al ‘mejor vivir’ y ello implica acceder a una salud óptima, suficiente y oportuna». Al concluir pidió UNIDAD a las autoridades regionales presentes de Los Yungas, en beneficio y progreso de la región.
En su participación la Diputada Quispe ponderó el trabajo de la AISEM a la cabeza del Dr. Fulguera, por aperturar puertas y brindar informes a detalle de la situación de la continuidad del Hospital y el cumplimiento de la normativa. «Quiero agradecer delante de mi municipio, de mi pueblo, y decirles que los Yungas podemos lograr muchas cosas más, pero dejando ciertos intereses personales, ciertos intereses de regionalismo y buscar el bienestar» finalizó.
Se debe tener presente que la entrega de este proyecto hospitalario será en el segundo semestre de la gestión 2024; la inversión total es de 105 millones de bolivianos con financiamiento garantizado por el Tesoro General de la Nación y contempla la construcción y el equipamiento médico.
Entre los servicios médicos previstos para el pueblo yungueño destacan: Medicina general, medicina interna, ginecología – obstetricia, pediatría y neonatología, odontología y odontopediatría, medicina tradicional, nutrición, psicología, fisioterapia y rehabilitación, terapia intermedia, emergencias y urgencias, y telemedicina.
Entre los servicios de diagnóstico y de apoyo están: Farmacia, unidad de hemodiálisis, servicio de transfusión de sangre, imagenología (rayos X y ecografía), laboratorio (clínico, microbiológico y hematología), depósito transitorio de cadáveres, enfermería y vacunación.
Se debe resaltar que este Hospital en su componente social proyecta contar con albergue para las familias de otras regiones que requieran acompañar a un paciente.
El Gobierno central prioriza el acceso a la salud universal en beneficio de las y los bolivianos.
#ConstruimosYEquipamosSaludParaBolivia