AISEM – Prensa.- Hoy viernes 1 de julio en la ciudad de Cobija la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) y el Ministerio de Salud y Deportes, procedieron a una reunión interinstitucional de evaluación, coordinación y asesoramiento técnico para la puesta en marcha del Hospital de Tercer Nivel Dr. Hernán Messuti, resultado de las exposiciones de los equipos técnicos, se dió a conocer el incumplimiento a diversos convenios en los que incurrió la Gobernación de Pando (GAD Pando) respecto al equipamiento, transferencia de terrenos y otros que afectan al proyecto hospitalario.
La reunión contó con la presencia del Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas quien en representación del Ministro de Salud Jeyson Auza Pinto se hizo presente en Cobija junto al Director Ejecutivo de la AISEM, Javier Fulguera Condori, Diputado Roy Suárez Medina, Regis Richter, Gobernador de Pando, SEDES Pando, Autoridades Departamentales, equipos técnicos, organizaciones sociales y control social.
«Resaltamos la posición de nuestro Ministro de Auza que indica constantemente que la salud no tiene color político, por ello estamos en Cobija para coordinar tareas conjuntas que permitan evaluar los procedimientos que corresponden para la apertura de este centro hospitalario», indicó Viceministro Terrazas al inicio del evento.
Durante la reunión técnica las autoridades de salud del Gobierno nacional, solicitaron al equipo técnico de la Gobernación y del SEDES de Pando un informe detallado respecto a los compromisos asumidos por el gobierno departamental en cuanto al equipamiento médico comprometido para el hospital, a lo que la Gobernación dió a conocer la ausencia de la gestiones institucionales para tal efecto, por lo que se convierte, entre otros, en un tema pendiente y de responsabilidad inmediata.
«Nos han presentado cifras que no son ciertas la AISEM ha procedido tal como establece el DS. 3631, en cuanto al equipamiento médico para este hospital. El Dr. Fulguera nos ha presentado un informe indicando un avance del 90% de cumplimiento del equipamiento médico, nos sorprende que la Gobernación no haya procedido a cumplir con sus compromisos que contemplaban una inversión de más de 80 millones de bolivianos en equipamiento médico a favor de este centro hospitalario» indicó Viceministro Terrazas.
El proyecto de equipamiento del Hospital de Tercer Nivel de Cobija tiene un monto total de Bs. 149.968,138,00, en fecha 17 de agosto de 2020 se suscribió el Convenio Intergubernativo entre la AISEM con el GAD de Pando, para el equipamiento de la primera fase del Hospital de Tercer Nivel de Cobija, donde se establece que el proyecto será financiado con recursos del Tesoro General de la Nación a través de la AISEM, como una primera fase el monto de hasta Bs. 69.600,000,00. En la gestión 2021 se realizó la adquisición de equipamiento por un monto total de Bs. 50.892,680,11.
«Nuestro interés es cumplir con los compromisos que prevé nuestro Gobierno nacional, para la presente gestión la AISEM tiene programado completar el requerimiento del Hospital de Tercer Nivel de Cobija, por un monto total de Bs. 18.707,319,89. de este monto sólo la adquisición del resonador magnético, contempla un presupuesto de más de 14 millones de bolivianos, previendo su entrega para noviembre de la presente gestión, con lo que nuestros compromisos con este proyecto hospitalario y con la tierra pandina han sido honrados» indicó Dr. Javier Fulguera Condori, Director Ejecutivo de la AISEM.
Durante la reunión se dió lectura al convenio intergubernativo para la ejecución del proyecto equipamiento del hospital de tercer nivel de Cobija del departamento de Pando, en su cláusula tercera establece las condiciones técnicas administrativas y de financiamiento entre la AISEM y el GAD de Pando para el proyecto de equipamiento del hospital. El GAD Pando sólo tuvo una responsabilidad ejecutada de 50 millones de bolivianos en infraestructura. La cláusula sexta del convenio intergubernativo indica las obligaciones del GAD – Pando que detalla el inscribir anualmente en su presupuesto, los recursos financieros suficientes para funcionamiento del hospital de tercer nivel.
«Estamos muy preocupados porque el GAD de Pando no sólo ha incumplido el convenio de equipamiento, sino también el de transferencia de terrenos y también con la UPRE. En total de una una inversión de más de 150 millones la gobernación solo ha ejecutado 50 millones bolivianos, siendo el Gobierno nacional por su parte quien hizo la inversión más efectiva».
Finalizada la reunión se hizo la firma de un acta de compromisos que deben ser atendidos por el GAD de Pando y en plazos determinados, así también desde las autoridades del Gobierno nacional se hicieron las reflexiones necesarias para que el equipo técnico de la gobernación proceda con mayor firmeza a las tareas descritas, lo que va a permitir en un futuro inmediato la apertura del Hospital de Tercer Nivel Dr. Hernán Messuti.