AISEM Prensa, 15 de julio, 2022.- Al promediar las 18:00 horas del día jueves 15 de julio en conmemoración a los festejos de aniversario de la gesta revolucionaria de La Paz, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) organizó un acto de visita de avance de obras al primer Instituto de Cuarto Nivel Gastroenterológico del territorio nacional y referente sudamericano ubicado en la zona de bajo Miraflores de esta ciudad, actividad que contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y organizaciones sociales.
La obra está considerada como un referente a nivel sudamericano por su extensión, servicios y equipos médicos modernos que estarán a disposición de toda la población, la obra inició en la gestión 2018 y se prevé su conclusión, incluyendo puesta en marcha, para la gestión 2023. Una vez en funcionamiento el hospital de cuarto nivel procederá a la atención de patologías de tipo digestivo, logrando combinar tratamiento, seguimiento e investigación.
El evento institucional se desarrolló en los mismos predios del Instituto y contó con la participación del Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto, el Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario Dr. Álvaro Terrazas, el Director General Ejecutivo de la AISEM Dr. Javier Christian Fulguera Condori, Maribel Lipa Aruquipa Diputada Nacional de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Roxana Pérez Del Castillo concejal municipal de La Paz, la señora Senovia Ticona Achu, Secretaria de Educación de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Amalia Yanarico, Secretaria Ejecutiva de Mujeres Interculturales, Geraldine Zúñiga Rojas, Presidente Escuela de Formación Líderes MAS IPSP y Froilán Fulguera Pita, Secretario Político Dirección Nacional MAS – IPSP.
En su intervención Ministro de Salud y Deportes Jeyson Auza Pinto, manifestó que fue el pueblo de manera democrática quien ha rescatado la democracia y le ha dado la confianza al hermano presidente Luís Arce Catacora para recuperar la salud del pueblo boliviano. “Éste tipo de hospital no existe alrededor de los países que nos rodean, éste (refiriéndose al hospital) va a ser referente en Sudamérica, va a tener un equipamiento moderno y especializado que antes solamente podíamos soñar”.
Datos brindados en información técnica de la AISEM, dan a conocer que la obra tiene una inversión de más de 700 millones de bolivianos, convirtiéndose en un hito de inversión del Gobierno nacional, mismo que ha sido previsto desde la gestión 2015 en el Plan de Hospitales para Bolivia promulgado por el ex mandatorio Evo Morales Ayma.
Es su intervención, el Dr. Javier Christian Fulguera Director de la AISEM, declaró: “Es una infraestructura que hemos recibido desde los cimientos, hemos tenido que hacerla revivir porque estaba paralizada y de esa forma hoy día tenemos un avance de más de noventa y cinco por ciento en estructura, veintisiete por ciento en arquitectura, es una obra que en la próxima gestión estamos seguros de entregar”.
Durante el acto protocolar los invitados pudieron apreciar una obra de teatro del elenco APAE que narró la revolución en la salud, matizando diferentes épocas de la historia de las políticas sanitarias implementadas en el país, haciendo hincapié en la gestión del Proceso de Cambio, que ha permitido la generación de bonos y la atención universal de la salud.