AISEM – Prensa, 25 de octubre de 2022.- En cumplimiento a la agenda de la misión Socioambiental del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – Programa 4612 BL/BO que llegó a la ciudad de La Paz y coordinada con las actividades de la AISEM, en la tarde de hoy se procedió entre otras tareas a una inspección técnica a los terrenos donde se emplazará el hospital de Tercer Nivel Materno Infantil de la ciudad de El Alto, mismo que se encuentra ubicado en el Distrito 2, Villa Bolívar. La inspección estuvo liderada por el Director General Ejecutivo de la AISEM, Dr. Javier Fulguera quien recibió un informe respecto al componente socio ambiental del proyecto, además del avance del mismo en cuanto a la fase del diseño.
«Estamos haciendo una inspección de primera línea a los predios donde se va a emplazar este ambicioso proyecto el hospital de Tercer Nivel Materno Infantil Pediátrico de El Alto. Son más de 32.000 metros cuadrados sobre los cuales se va a edificar este hospital de alto nivel, mismo que cuenta con un presupuesto asegurado por el Gobierno nacional de más de 36 millones de dólares.» Indicó Dr. Fulguera durante la inspección realizada.
Resultado de las reuniones llevadas a cabo durante la misión del BID, se identificó que para el primer trimestre de la gestión 2023 se tiene proyectado presentar el diseño final del centro hospitalario, y en la misma gestión se prevé el inicio de obras de Infraestructura.
«Estamos muy conformes con el avance de obras que hemos identificado, las tareas se están cumpliendo de parte del Gobierno boliviano, están priorizando la salud y eso es muy motivante«, indicó Paola García especialista social del BID.
Javier Fulguera dejó en claro que se están priorizando tiempos y esfuerzos, con el objetivo de acelerar los proyectos hospitalarios que han sido presentados en el Plan de Hospitales para Bolivia, dando así cumplimiento a las políticas sociales de nuestro Gobierno nacional. La misión del BID comprende la inspección in situ a los predios de Tupiza, Villazón, Monteagudo, en tanto que la agenda programada para Camiri quedó postergada debido a los conflictos sociales protagonizados debido a la convocatoria a paro cívico en Santa Cruz de la Sierra.