AISEM – Prensa 13 de Septiembre.- Como un justo reconocimiento a Santa Cruz en sus efemérides departamentales, el Gobierno nacional a través de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) procedió este martes 13 de septiembre al acto de socialización del proyecto hospitalario de segundo nivel para beneficio de Camiri.
El evento llevado a cabo en instalaciones del teatro Prof. Elda Vargas contó con la presencia de la primera autoridad de esta descentralizada Dr. Javier Fulguera Condori quien acompañado de un equipo técnico procedió a brindar un detalle minucioso respecto a este proyecto hospitalario ante organizaciones sociales de base, autoridades locales y a los municipios colindantes.
“Venimos en representación de nuestro Presidente Lucho y por instrucciones de nuestro Ministro Auza para decir al pueblo de Camiri que el proyecto que ustedes tanto han ansiado ya está aquí en Camiri, como Gobierno nacional hemos contratado la empresa del consorcio Austral para hacer realidad este proyecto en este valiente municipio cruceño”, informó Javier Fulguera Director Ejecutivo AISEM.
Este proyecto está programado dentro del Plan de Hospitales Para Bolivia, responde a una inversión total de más de 112 millones de bolivianos que incluye infraestructura, equipamiento y será ejecutado por el consorcio Austral.
“Como la AISEM, tenemos personal técnico especializado que maneja 49 proyectos hospitalarios y hacemos un compromiso directo que este proyecto va a ser uno de los mejores de toda la región, brindará una atención especializada a todo nuestro pueblo, sólo queda recomendar a nuestras autoridades y organizaciones que debemos trabajar conjuntamente”, mencionó Fulguera.
El proyecto actualmente está en una fase de diseño y está programado que en tres años será finalizado y abierto a la atención médica a los pobladores de la región, entre otras características este hospital contará con certificación internacional EDGE que identifica ahorro efectivo de energía. Fulguera recomendó al consorcio que no se van a permitir retrasos, ya que no se debe poner en riesgo la salud de Camiri y sus alrededores.
Durante su exposición el equipo técnico brindó información respecto al anteproyecto de arquitectura, ingeniería, estudios preliminares, levantamiento topográfico informe de servicios básicos, informe de parámetros urbanísticos y edificatorios. Así también se informó respecto al componente médico mismo que se basó en un análisis de entorno y de patologías comunes de la región.
“Agradecemos al Gobierno nacional por pensar en la salud de las y los camireños, estamos seguros que contaremos con una infraestructura moderna y de grandes capacidades técnicas”, indicó David Anzaldo Anzaldo alcalde de Camiri.