AISEM – Prensa 9 de septiembre 2022.- En ambientes de la Escuela Técnica de Salud del departamento de Cochabamba el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Deportes y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) llevaron a cabo hoy viernes 9 de septiembre el acto de entrega de la Orden de Proceder para la construcción de la Unidad de Radioterapia, proyecto hospitalario que tiene comprometido un presupuesto del Tesoro General de la Nación de más de 96 millones de bolivianos.
«Estamos hoy en la ciudad de Cochabamba cumpliendo un compromiso de nuestro Gobierno Nacional y cumpliendo una instrucción de nuestro Ministro Auza a favor de nuestros pacientes con cáncer, hermanas y hermanos que han estado esperanzados en que este sueño se haga realidad y así poder aliviar el tratamiento respectivo para beneficio de su salud» indicó Javier Fulguera Director Ejecutivo AISEM.
Como una política nacional a favor de la revolución de la salud, en mayo pasado el Presidente Luis Arce Catacora promulgó la ley 2423 que faculta el traspaso de los predios del ex hípico de Cochabamba a favor de la Gobernación de este departamento para la construcción de la Unidad de Radioterapia, proyecto que inicia el desarrollo de la Ciudadela de la Salud de la Llajta.
“Es un día feliz para nosotros con este documento se consolida todo el paquete de obras que se tienen por el aniversario de nuestro Departamento. Estamos respondiendo a todas las inquietudes de los pacientes con cáncer que los pasados días estuvieron movilizados ante ciertas incertidumbres que manifestaban” mencionó Sergio de la Zerda, Asambleísta Departamental.
Acerca de los servicios que dispondrá este centro hospitalario para beneficio de los pacientes con cáncer, el proyecto propone salas de quimioterapia, radióncologos, salas de recuperación, espacios de terapia grupal y otros.
Durante su alocución, Deysi Rocabado Secretaria de Salud del Departamento de Cochabamba mencionó la importancia de este proyecto, tomando en cuenta que según estadísticas existen más de 10.000 pacientes con cáncer en la Llajta, siendo el cáncer de cérvix y de mama las primeras patologías; culminó agradeciendo a las autoridades del gobierno central y de la gobernación por los esfuerzos realizados.
El proyecto estará a cargo de la empresa ECSSA, un emprendimiento empresarial cochabambino que tendrá la misión de cumplir con las características de la ficha técnica del proyecto, incluyendo no solo las obras civiles, sino también el equipamiento médico con la implementación de tecnología de última generación mismo que contará con un acelerador lineal, equipos de braquiterapia, tomógrafo simulador, entre otros.
“Damos gracias al Gobierno Nacional, este es un sueño de diez años que estamos viendo nosotros ahora realizar, si bien nos hemos sentido en algún momento abandonados y con mucho dolor vemos a nuestros compañeros partir por esta enfermedad, ahora podemos dar gracias al Gobierno Nacional. Es increíble ahora tener incluso a futuro un Instituto Oncológico de Cuarto Nivel, no olvidamos que nuestro Presidente Lucho es un paciente con cáncer y definitivamente le damos las gracias por esta gestión” enfatizó Leidy Santos Presidente a.i. de la Organización de Pacientes con Cáncer de Cochabamba .
Respecto a los compromisos mencionados por la Gobernación del Departamento de Cochabamba a beneficio del proyecto, el Informe de Técnico de Condiciones Previas entregado a la AISEM menciona plazos determinados para la entrega de los documentos oficiales del saneamiento de los terrenos para la posterior prosecución de las obras de infraestructura.
“El equipo técnico de la AISEM es especializado para emprender ambiciosos proyectos hospitalarios y así fortalecer el sistema de salud de nuestro país, nuestro Gobierno nacional no se está durmiendo está trabajando y agotando todos los esfuerzos para responder a nuestro pueblo. Con la gestión de gobierno estamos desburocratizando la salud, hemos trabajado conjuntamente con la gobernación y esa es la correcta forma de trabajo productivo, sólo queda el cumplimiento de los compromisos de la documentación faltante y de esa forma entregar el proyecto en los plazos establecidos. Finalmente el Gobierno nacional nos ha instruido la dedicación diaria que debe estar inspirada en continuar el camino de la revolución en salud” finalizó Javier Fulguera Director Ejecutivo AISEM.