AISEM – Prensa, 25 de enero de 2023.- Con la presencia del Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, Director General Ejecutivo de la AISEM, Dr. Javier Fulguera Condori equipos técnicos de ambas instituciones, Autoridades del SUS, personal ejecutivo de Despacho de Salud, se procedió al inicio de las jornadas de evaluación a los proyectos hospitalarios en construcción y fase puesta en marcha del Plan de Hospitales para Bolivia.
El objetivo de la reunión es identificar el nivel de avance de cada proyecto, así también de hallar aquellos inconvenientes de tipo administrativo que en el caso de los hospitales que ya se encuentran al cien por ciento de avance físico, no permiten la apertura total de sus servicios.
«Nosotros como el sector ejecutivo de salud tenemos que ejecutar políticas sanitarias y dentro de ello tenemos el Plan de Hospitales Para Bolivia. Resultado de este trabajo que iniciamos hoy, se deben identificar dónde se generan nudos burocráticos y ello debe ser resuelto, caso contrario perjudicará el desarrollo de nuestros proyectos. Aquellos hospitales que en la presente gestión están finalizados en infraestructura y equipamiento médico deben entrar en funcionamiento al 100% en la presente gestión y el 2025, todos los que ya están a un 80% de avance, también deben entrar en funcionamiento, esa acción es respaldar la gestión de nuestro Presidente y por ende el acceso a la salud» indicó el Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
Debido a los más de 45 proyectos hospitalarios que están mencionados en el Plan de Hospitales Para Bolivia, estas jornadas se van a extender para una agenda de los próximos días, hasta tener una evaluación total e integral de cada uno de ellos.
«Estamos presentes con todo el equipo técnico de la AISEM de esa manera podemos aportar a detalle en la identificación situacional de los proyectos hospitalarios que estamos encarando. Tenemos proyectos hospitalarios que tienen el componente de formación por ende es importante lanzar desde el Ministerio de Salud la convocatoria a nuestros profesionales médicos para que puedan sumarse a este ciclo de capacitación a nivel nacional e internacional que va a permitir, una vez se aperturen los hospitales, sumarse a la atención de los servicios especializados de cada proyecto». indicó Dr. Javier Fulguera Condori DGE AISEM.
La reunión inició con una evaluación integral al Instituto Gastroenterológico de Cuarto Nivel de La Paz, mismo que sería entregado al 100% en junio de la presente gestión, en éste se identificó la prioridad de la asignación de un Equipo Directivo y gestionar en este semestre la asignación del presupuesto para las batas blancas para favorecer a este proyecto que es el primero de su generación por su alta complejidad.