AISEM – Prensa, 16 de septiembre de 2022.- Concluyendo el cronograma de socialización del avance de los cuatro proyectos de diseño, construcción y equipamiento de cuatro hospitales de segundo nivel, hoy viernes 16 de septiembre finalizó en Tupiza esta etapa de encuentros entre técnicos de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), del consorcio Austral (empresa encargada del proyecto), autoridades locales, organizaciones del control social, juntas vecinales y presidentes de distritos, con el objetivo de socializar el nivel de avance del hospital de segundo nivel a emplazar en este municipio.
Al inicio del evento, Jesús Guzmán Ortega, alcalde de Tupiza, dio la bienvenida al evento y valoró la dimensionalidad de este proyecto que durante dieciocho años fue esperado por el pueblo tupiceño y ahora es una realidad gracias al Plan de Hospitales Para Bolivia gestado en 2015 y hoy una realidad mediante la gestión de Gobierno del Presidente Lucho.
Ing. Pablo Salazar Fiscal a cargo del proyecto (AISEM) mencionó durante su intervención que este proyecto es un compromiso cumplido con el esfuerzo del Gobierno Nacional, mismo que tiene un costo de más de 16 millones de dólares, y que una vez esté emplazado no sólo va a permitir dinamizar la economía regional, sino también atenderá las necesidades de los demás centros de salud que componen la red de salud, “Hasta febrero debemos presentar el diseño final, y durante treinta y ocho meses vamos a tener actividades de coordinación hasta la conclusión del proyecto”, indicó.
Respecto a la exposición realizada por los técnicos del consorcio Austral encargado del emplazamiento del proyecto, los técnicos procedieron a detallar el componente médico y arquitectónico que va a seguir la obra, misma que está fundamentada en un previo reconocimiento a la región para conocer de primera mano las patologías más usuales, así también se realizaron actividades en el terreno de la construcción donde se ejecutaron estudios de suelos, levantamiento topográfico y otros concernientes a esta fase, “Agradecemos a la AISEM que ha estado codo a codo trabajando con nosotros en este proyecto, para el consorcio nos honra trabajar para ustedes, somos un equipo especializado para dar cumplimiento de un sueño anhelado y poder satisfacer con toda nuestra capacidad que tenemos”, detalló Dra. Paloma Alonso, técnico de Austral añadió que en España a tiempo de emplazar proyectos hospitalarios de esta envergadura, no se tienen en cuenta todos los componentes sociales como hemos presenciado en Bolivia.
“En este hermoso país hemos investigado las políticas y estrategias que han implementado por la salud, un gobierno que indudablemente ha mejorado los indicadores de salud, con un constante desarrollo sostenible, Bolivia ha sido felicitado por políticas en vivienda y educación. Ustedes han desarrollado mejoras sociales como la ley 1156, logrando un sistema de salud gratuito e intercultural”, puntualizó Alonso.
Durante el proceso de preguntas y comentarios las autoridades locales felicitaron la exposición y la actividad, así también solicitaron la apertura de una oficina de la empresa constructora en el lugar a lo que Juan Azcui representante legal de la constructora dio a conocer su aprobación inmediata. Finalmente el hermano Alcalde de Tupiza, Jesús Guzmán Ortega agradeció la actividad desarrollada por la descentralizada de Salud y comprometió obras civiles de apoyo al proyecto hospitalario, concluido el evento se procedió a la firma de un acta de los asistentes, quienes dieron su aprobación a la información institucional brindada por la AISEM.
El proyecto encarado por el Gobierno nacional apoyará la asistencia en salud de los más de cien mil habitantes tupiceños, como referencia se tiene el dato de que el actual hospital Eduardo Eguia ya tiene más de 100 años de funcionamiento.