AISEM – Prensa, 17 de diciembre de 2022.- En el marco de la transparencia institucional y con el objetivo de maximizar los esfuerzos para la mejor toma de decisiones, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico hoy sábado 17 de diciembre, dio curso la Primera Feria a la Inversa con el propósito de conocer de parte de las empresas proveedoras del país, las características técnicas de equipamiento médico especializado para el tratamiento contra el cáncer.
«Tenemos la instrucción de nuestro Presidente y de nuestro Ministro de Salud Jeyson Auza Pinto de dar marcha a todas las acciones que sean necesarias para apresurar la gestión de Gobierno a favor del acceso a la salud y de políticas para la lucha contra el cáncer, hoy queremos conocer la tecnología al alcance y de esa manera tomar las mejores decisiones para el equipamiento médico de nuestros proyectos» indicó Dr. Javier Fulguera al momento de dar inicio a la actividad.
El evento contó con la participación de todo el personal especializado de la AISEM respecto a equipamiento médico e infraestructura, logrando de esa manera la apreciación a detalle respecto a la tecnología demostrada y su adecuación probable para los proyectos hospitalarios a cargo.
“El objetivo de la dirección técnica es encontrar el equipo ideal calculando costo y beneficio y que sea adecuado para el Estado, sobretodo habilitando todas las funciones que la población debe tener, al acceder a los servicios de radioterapia. Este tipo de eventos son muy productivos y sobretodo se acogen a una política de transparencia del Gobierno nacional” indicó Ing. Alfredo Trujillo Director Técnico de la AISEM.
Esta primera versión contó con la exposición de las siguientes empresas reconocidas en el mercado nacional: COSIN, IBG, HANSA, ICYS MEDICAL, SALUR, RVC MEDICAL, HP MEDICAL, todas ellas tuvieron exposiciones de especialistas vía remota que dieron detalle sobre la última tecnología para el tratamiento de cáncer mediante equipamiento médico en unidades de radioterapia.
“Es un evento importante porque vimos un abanico de equipos tanto nacionales e internacionales permitiendo así un criterio para poder definir todo lo que necesitamos implementar en nuestras unidades de radioterapia, mismas que por sus características son complejas y que deben tener el alcance tecnológico necesario” indicó Arq Vargas Fiscal del proyecto de la Unidad de Radioterapia de Cochabamba.
La AISEM tiene a cargo la ejecución de tres unidades de Radioterapia, mismas que se van a emplazar en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí.