Cochabamba, 25 de marzo de 2025 (MSyD/AISEM).- Ante la preocupación de los pacientes oncológicos por el avance de la Unidad de Radioterapia en Cochabamba, la Directora General Ejecutiva de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Verónica Casablanca, informó este martes, en conferencia de prensa, sobre el estado actual del proyecto y reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con su construcción.
«Tenemos el compromiso de garantizar la correcta ejecución de los proyectos de infraestructura en salud, velando por el uso eficiente de los recursos públicos y asegurando que la Unidad de Radioterapia sea entregada con las mejores condiciones a la población cochabambina», manifestó la Directora de la AISEM en conferencia de prensa.
Este proyecto está destinado al tratamiento de pacientes con cáncer, cuenta con un financiamiento asegurado de Bs 90.5 millones, provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN). La construcción de la Unidad de Radioterapia es de alta complejidad, cuya principal característica es la incorporación de equipos de tecnología avanzada, como un acelerador lineal, un equipo de braquiterapia y un tomógrafo simulador.
En esa línea, velando por los recursos públicos, Casablanca recordó que se resolvió el contrato con la empresa constructora por la falta de la licencia correspondiente, incumplimiento al cronograma de ejecución del proyecto demostrando negligencias reiteradas, así como en el equipamiento.
Actualmente, la AISEM lleva adelante acciones para la conciliación de saldos, a objeto de gestionar un nuevo proceso de contratación para reactivar la construcción de esta obra en el menor tiempo posible, además de la revaluación técnica y financiera.
Asimismo, se realizaron dos reuniones con representantes de las instituciones involucradas, en las que se suscribió un acta de compromisos y se acordó trabajar de forma coordinada para garantizar la continuidad del proyecto. Como parte de este compromiso, se ha programado un nuevo encuentro el viernes 4 de abril de 2025, donde se presentarán avances en las acciones legales y técnicas en curso.
En estos espacios de diálogo participaron representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, el Comité Cívico de Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, el Concejo Municipal de Cochabamba y la Defensoría del Pueblo, entre otros. Durante estas reuniones, los asistentes fueron informados de manera transparente sobre las acciones ejecutadas por la AISEM y las estrategias definidas para garantizar la continuidad de la obra.
“Queremos indicar a toda la población oncológica que la AISEM está realizando todas las acciones técnicas y legales para la reactivación de este proyecto en el menor tiempo posible”, concluyó la autoridad.
En el marco de las políticas del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Luis Arce Catacora, para fortalecer el sistema de salud en beneficio de la población boliviana, la AISEM continúa gestionando los procedimientos legales y técnicos necesarios, priorizando la eficiencia y la calidad en la ejecución del proyecto.