Sacaba, 25 de abril de 2025 (AISEM/MSyD).- En un acto protocolar desarrollado en conmemoración del VII aniversario del Hospital de Segundo Nivel “Solomón Klein” del municipio de Sacaba, Cochabamba, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) realizó la entrega oficial del equipamiento médico y no médico destinado a este establecimiento hospitalario, como parte del compromiso del Gobierno nacional con el fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS).
La Directora General Ejecutiva de la AISEM, Verónica Casablanca, destacó que la dotación incluye más de 4.700 bienes, entre instrumental clínico, mobiliario especializado, equipos biomédicos y de apoyo, que en conjunto representan una inversión de más de Bs 45 millones, financiada por el Tesoro General de la Nación (TGN), en cumplimiento al Decreto Supremo N° 3631 y al Convenio Intergubernativo N°010/2018 suscrito con el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba.
“Hoy hacemos la entrega oficial de equipamiento de alta tecnología que permitirá al hospital optimizar su capacidad resolutiva, brindando servicios con calidad y calidez a la población. Esta inversión es parte de la política nacional liderada por el Presidente Luis Arce Catacora orientada a garantizar el derecho a la salud de todas y todos los bolivianos”, sostuvo Casablanca.
Entre los equipos entregados destacan un tomógrafo de 128 cortes, torres de laparoscopía, rayos X digital portátil y estacionario, ecógrafo Doppler de alta gama, mesa quirúrgica, máquina de anestesia, electrobisturí, carro de paro equipado, lavador ultrasónico, así como el equipo de Arco en C, que permitirán coadyuvar en la realización de diagnósticos certeros y tratamientos oportunos.
El equipamiento fortalece servicios estratégicos del hospital como quirófanos, imagenología, neonatología, ginecología, laboratorio, hospitalización, emergencias, entre otros, consolidando a este centro como un referente de atención en el eje metropolitano de Cochabamba.
“Desde la AISEM reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública, con obras concretas que permiten salvar vidas y dignificar el acceso a servicios especializados en cada rincón del país”, destacó Casablanca.
Durante el acto, que contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, municipales, personal médico y representantes de organizaciones sociales, se reafirmó la importancia del trabajo articulado entre niveles de gobierno para responder con eficiencia y equidad a las demandas en salud de la población.